
El desenlace de la Crisis de Octubre de 1962 (crisis de los misiles) demostró una vez más que la Revolución Cubana constituía un proyecto político autónomo. Ver más
Con el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959, comenzó para los círculos de poder de los Estados Unidos y la CIA, lo que posteriormente se convertiría en toda una obsesión: Derrocar al primer gobierno socialista del... Ver más
Resulta interesante que en 1947, después de salir fortalecidos de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos ni remotamente alejados de los conflictos militares y el crecimiento militar, decidieron que para afrontar desde... Ver más
El interés sobre Cuba por la CIA no surgió en 1959. Esta agencia desplegó una intensa actividad de inteligencia interna desde 1947, en correspondencia con el alto grado de prioridad política y económica de su gobierno hacia... Ver más
A mediados de marzo de 1961 estaba en su máximo apogeo el plan de la Agencia Central de Inteligencia, de utilizar un ejército mercenario de apátridas de origen cubano para desencadenar una invasión armada encaminada a derrocar... Ver más
La sucesión presidencial en los Estados Unidos no implica cambios en las políticas medulares instrumentadas por gobiernos precedentes en función de hacer prevalecer al sistema capitalista. Aun cuando un nuevo Presidente... Ver más