
En 1982 por primera vez el gobierno de Estados Unidos cometió la injuria de incluir a Cuba en la lista de los países patrocinadores del terrorismo en el mundo. Algunos acontecimientos políticos, económicos y militares... Ver más
El 4 de noviembre de 1960 John F. Kennedy se convertía en el trigésimoquinto presidente de los Estados Unidos, después de derrotar por apretado margen a su oponente, el ultrarreaccionario Richard Nixon. Ver más
En agosto de 1983, un ex oficial de la CIA reveló en visita no oficial a Cuba elementos muy interesantes sobre las acciones de bioterrorismo contra nuestro país, así como algunos de sus aspectos metodológicos. Ver más
La estación de la CIA en la embajada estadounidense en La Habana, situada en una céntrica zona del Vedado frente al litoral habanero, continuó su actividad ilegal hasta la ruptura unilateral de relaciones diplomáticas por... Ver más
El 19 de abril de 1961, Estados Unidos sufría la derrota de un ejército mercenario de los exiliados cubanos que durante un año había preparado, armado y entrenado para derrocar al gobierno de Cuba. Ver más
Durante todo el período revolucionario, la CIA ha llevado a cabo su labor de espionaje contra nuestro país, para obtener la información necesaria y planificar sus acciones. El abastecimiento informativo en función de la... Ver más