
La emigración internacional que se produjo después de 1959 desde Cuba se concreta en etapas o ciclos, con flujos que se diferencian en el orden cualitativo y cuantitativo, de acuerdo con sus rasgos sociodemográficos y motivaciones. Ver más
Un análisis de los documentos del gobierno de los Estados Unidos y los testimonios de funcionarios gubernamentales confirma que la amenaza potencial a la seguridad nacional que representa la emigración sin control desde Cuba... Ver más
Desde finales de 1979 hasta inicios de 1980, Estados Unidos continuó implementando su indiscriminada política de estimular las salidas ilegales de Cuba y recibir como héroes a los que cometían ese tipo de acciones, al tiempo... Ver más
Para el análisis de la emigración desde Cuba, estas definiciones son aplicables en unión de los elementos regulatorios de la política migratoria del país, marcada por su carácter defensivo ante la utilización del tema... Ver más
Las visiones y aspiraciones acerca del derrocamiento del gobierno revolucionario intentaron materializarse en planes concretos para ser ejecutados ante la supuesta «transición en Cuba», en oposición a lo que se denomina... Ver más
Como consecuencia de la constante estimulación a la emigración ilegal, a través de las estaciones de radio enclavadas en La Florida dirigidas hacia la población cubana, en el año 1980 ocurren algunos ingresos en sedes... Ver más